Las baterías, pilas y/o acumuladores son elementos muy útiles, pero a la vez muy contaminantes. Para nadie es un secreto que sus componentes son tóxicos para la salud y el ambiente, y en un esfuerzo para tomar medidas al respecto desde su producción los fabricantes están desarrollando distintas tipologías recargables, más eficientes y durables para generar menos residuos. A pesar de esto el mal uso de las mismas acorta su tiempo de vida generando más desperdicios, y la incorrecta disposición final hace que las baterías continúen siendo un serio problema ambiental; la gran mayoría son desechadas en la basura convencional, lo que significa que pronto terminarán en un basurero público, en campo abierto y que posiblemente sean incineradas. Así, las pilas y baterías se convertirán en un residuo tóxico y sus componentes se modificarán en el ambiente, volviéndose en algunos casos, incluso más tóxicos y aportando elementos para el efecto invernadero.
Gestión de recolección de residuos en Colombia
Es evidente que el cuidado del planeta es una responsabilidad de todos, por eso el uso adecuado de las baterías debe ser consciente incluso en la manera de desecharlas y así minimizar su efecto negativo. En ese sentido MOTOROLA SOLUTIONS asume su parte comprometiéndose a generar menor impacto ambiental promoviendo el uso responsable de baterías, de esta manera ha generado un programa para la disposición final de las mismas denominado ARBAM (Acuerdo de Recolección de Baterías Motorola).
El programa nació como una búsqueda de soluciones que ayuden a minimizar los riesgos y daños que puede generar la incorrecta disposición de aquellos productos que han alcanzado su vida útil, teniendo en cuenta que con los procedimientos adecuados sus materiales pueden ser aprovechados para generar menor impacto en el ecosistema. De esta manera es importante contar con toda la cadena implicada en el uso y desuso de los productos, esto es, desde la producción hasta el usuario final, pasando por los distribuidores mayoristas y los dealers.
¿Cómo minimizar el impacto?
ARBAM es un proceso de gestión responsable de residuos, sencillo pero meticuloso. Inicialmente cuenta con dos actores principales en el proceso que son los puntos de recolección y los centros de acopio. Los primeros, se trata de lugares autorizados en donde se reúnen temporalmente los residuos de pilas desechados por el consumidor y/o cliente final y que posteriormente se entregarán a los centros de acopio; que son lugares también temporales de recolección acondicionados para tal fin. De ahí en adelante el programa gestiona directamente los residuos, transportándolos hasta los centros del gestor quien llevará un record de las baterías recolectadas y se encargará de la disposición final y adecuada de las mismas. Tu puedes hacer parte de esta cadena de gestión responsable de baterías en desuso de tus equipos de radiocomunicaciones y nosotros con gusto te ayudaremos; recogemos tus baterías y las hacemos llegar al punto de acopio. Si quieres mayor información puedes comunicarte con nosotros por cualquiera de nuestros canales de contacto o visitar la página oficial del programa http://www.arbam.co/